Obsolescencia y oportunidad: La Ciudad de Tiempo Libre de Marbella (Málaga).

 

Muchos son los casos de patrimonio moderno en obsolescencia, no solo de facto, sino también en potencia.

 

El caso de la Ciudad Sindical de Vacaciones de Marbella, es un elemento paradigmático, no solo por su propia configuración, como una pequeña población autónoma, situada en su origen en un lugar privilegiado de la costa marbellí, que daba residencia de asueto para cualquier «productor» y su familia a un precio asequible.

 

La herencia recogida de lo planteado por el GATEPAC en la Ciudad del Reposo y Vacaciones, la singularidad de los diferentes elementos que integran el complejo como la antigua iglesia, el centro de recepción o los diferentes tipos de apartamento, así como la implantación en el territorio, lo han hecho garante de ser inscrito en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz, como uno de los elementos de patrimonio del Movimiento Moderno más importantes en Andalucía.

 

Sin embargo, las nuevas ofertas turísticas de bajo coste, junto al poder adquisitivo de la clase media española, ha dejado a la Ciudad Sindical como una islá en medio de toda la oferta de tiempo libre, cuya rentabilidad para la administración pública es cada vez menor, llevando a plantear su cierre desde hace algún tiempo y por tanto quedando en peligro su permanencia.

 

En esta comunicación se analizará el complejo como bien patrimonial y su relación con un entorno que ha cambiado de forma evidente, desde su construcción a mitad de los años 50 del pasado siglo, hasta hoy. Fruto de este análisis se enunciará una propuesta de plan de salvaguarda que incluirán medidas de protección y actuación, así como una propuesta de uso o usos, analizando la incidencia sobre el bien, la viabilidad y la sostenibilidad en cada caso.

 

El fin de este trabajo pretende ser una experiencia teórica de plan de salvaguarda y actuación, del que podamos extraer formas de proceder exportables a cualquier otro bien patrimonial heredado del Movimiento Moderno.