


Objetivos
El X Congreso DOCOMOMO Ibérico en Badajoz “El fundamento social de la arquitectura; de lo vernáculo y lo Moderno, una sístesis cargada de oportunidades” ofrecerá la ocasión de debatir los cauces para dinamizar todo ese patrimonio moderno, transformándolo en recurso sostenible, susceptible de convertirse en motor de nuevas oportunidades para la sociedad de su entorno, cuestión que fortalece la idoneidad de esta candidatura.
La huella
· Conocer la renovación que supuso el Movimiento Moderno en cada territorio.
· Estudiar los nuevos modelos de ciudad en el Movimiento Moderno; de los equipamientos a los edificios industriales.
· Considerar las transformaciones sociales, antropológicas y estéticas derivadas del nuevo uso del espacio y la tipología o singularidad constructiva, del hábitat a la unidad habitacional; de los equipamientos a los edificios industriales.
· Visibilizar la relación entre lo construido, el entorno territorial y el contexto económico y social, así como su influencia en la conformación de un paisaje cultural.
El viaje
· Debatir las estrategias para la valoración social del legado del Movimiento Moderno, alentando una nueva cultura enraizada en la propia sociedad que hace uso y debe identificarse con él.
· Estudiar el patrimonio del Movimiento Moderno en su contexto, analizando sus potencialidades como motor social de desarrollo presente y futuro del entorno en que se ubica.
· Establecer la existencia de conexiones entre lo global y lo local en determinadas fases del Movimiento Moderno, buscando respuestas en el contexto de globalización actual.
· Alentar a la gestión pública a una nueva lectura que permita la puesta en marcha de mecanismos de gestión alejados de lo estático, que acompañen y sean acordes a las nuevas dinámicas y ritmos sociales.

Calendario
Precongreso
24 de enero Fecha límite de recepción dde las propuestasd e comunicación y pósteres.
31 de enero Selección de las comunicaciones y pósteres por parte del comité científico.
8 de febrero Notificación a los autores de las comunicaciones y pósters aceptados.
5 de abril Fecha límite de entrega de textos definitivos de las comunicaciones aceptadas y los pósteres.
Congreso
18 de abril Jornada 1
19 de abril Jornada 2
20 de adril Jornada 3

¿ A quién va dirigido ?
Se quiere exponer las distintas miradas sobre el Movimiento Moderno abordando la compleja realidad que atañe a profesionales y estudiantes de sectores como la arquitectura, la antropología, la filosofía, la gestión de la Administración, la economía, el arte, la politología, el derecho, la sociología, la biología, la ambientología, la fisica, la ingeniería, la historia, la geografía y demás público que de manera directa o indirecta lleven a cabo una reflexión sobre lo conciernente al Movimiento Moderno y a los temas referidos en esta candidatura.


Our Office Hours
Mo-Fr: 8:00-19:00
Sa: 8:00-14:00
So: closed


